Este registro es aquel que toda persona en México debe poseer tanto físico o moral, si tiene el deber de llevar cualquier actividad económica por las cuales deba pagar impuestos. La clave la que se les entrega debe tener su nombre y fecha de nacimiento.
Requisitos para tramitarlo por primera vez:
- Clave única de registro de población o acta de nacimiento.
- Identificación.
- Comprobante de domicilio.
- El número de folio que se le proporcionó al momento de hacer la preinscripción.
Requisitos para la inscripción
Estos tipos de documentos dependerán de cada persona (físicas, morales y menores de edad) y tienen que ser completamente originales. En las personas físicas se lleva a cabo completamente por internet, llenando un formulario en la página del SAT, obteniéndose así un recibo de inscripción en el cual aparecerá homoclave, código de barras y la cédula.
En menores de edad, los representantes del niño deben pedir la cita al SAT y llevar acta de nacimiento, identificación otorgada por el RENAPO, resolución judicial, identificación de los padres o tutores, carta de poder firmada, comprobante de registro fiscal, carta firmada por cualquiera de los dos padres donde será hará representante legal, el menor debe tener 16 años contando con identificación, también el mismo menor tiene que presentar de forma escrita su consentimiento de querer inscribirse En el registro federal de contribuyentes.
Las personas Morales deben de realizar el trámite con un máximo de 10 días, recibo de preinscripción, Poder notarial, identificación vigente, clave de RFC de cada uno de los integrantes que estén en el acta constitutiva.
Para poder actualizar el RFC la persona tiene que haber cambiado de domicilio o actividades con los siguientes documentos, los cuales serán diferentes dependiendo de si tenemos personas físicas, morales o menores de edad.
Las personas físicas tienen que entregar un aviso de notificación, tener un resumen de datos de identificación y ubicación y contar con algún recibo de movimiento. Mientras que las personas morales deben tener el RFC válido de cada uno de los socios.
La inscripción del SAT se tiene que hacer de la siguiente manera: entrar a la página, ir al apartado de trámites que está en la parte superior de la barra, seleccionar SAT, marcar donde dice preinscripción (personas físicas) rellenar con todos los datos que se le pide, enviar el formulario e imprimir la hoja. Una vez con la hoja en mano dirigirse a la oficina más cercana donde se le entregará un comprobante.
¿Cómo hacer para imprimir el RFC?
Igualmente entrar a la página del SAT (todos los pasos anteriores) es decir, ir hacia el apartado de trámites, parte superior de la barra, específicamente SAT pero al final se selecciona cédula de identificación fiscal, ahí se proporciona el registro federal con la contraseña y se envía. Se selecciona la opción de CIF para luego elegir la opción de imprimir y descargar.
Requisitos para el RFC en hacienda
- Recibo de la preinscripción.
- Comprobante de la solicitud de inscripción o aviso de la actualización en el RFC.