La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

Garra del diablo: descubre los increíbles beneficios de esta exótica planta

La Crónica Por La Crónica

20 junio, 2019

en Salud
0
garra-del-diablo
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

La Garra del Diablo, también conocida como Uña de Diablo (Harpagophytum procumbens) es una planta perenne de la familia de las Pedaliaceae, utilizada para tratar dolores de cabeza y de espalda debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Vamos a averiguarlo mejor.

Propiedades de la Uña de Diablo

La Uña de Diablo ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de los pueblos sudafricanos, para el tratamiento de diversos problemas del sistema oseo-articular.

La eficacia analgésica y antiinflamatoria de los Harpagosides contenidos en la raíz se considera responsable de los efectos analgésicos y antipiréticos de la planta. La garra del diablo ha demostrado ser particularmente activa, especialmente en situaciones que causan dolor e inflamación como tendinitis, osteoartritis, artritis reumatoide, dolor de espalda, cefaleas de la artrosis cervical, dolor cervical general, moretones, ciática, artritis y artrosis, entre otros. También se le atribuyen propiedades hipocolesterolémicas e hipouricémicas (es útil en el caso de la gota), debido a la presencia de muchos principios amargos, capaces de estimular la producción de jugos gástricos y biliares. Esta característica hace que los remedios herbales basados en la garra del diablo estén contraindicados en el caso de la gastritis, úlceras gástricas o duodenales, y mientras se toman otros antiinflamatorios sintéticos, ya que aumentarían los efectos de los medicamentos y sus efectos secundarios o no deseados.

garra-del-diablo

Garra del Diablo: Usos

Uso Interno

La Garra del Diablo se puede encontrar en el mercado como tintura madre, cápsula o tableta. Su ingesta debe realizarse bajo estricta supervisión médica y, en general, el tratamiento no debe ser demasiado largo, como máximo de una o dos semanas.

USO Externo

Los ungüentos y geles a base de Garra del Diablo están indicados en todas las formas de inflamación articular, considerando productos de calidad estandarizados y titulados, las dosis indicadas son:

  • En extracto seco, para problemas oseoarticulares y reumáticos 300-600 mg al día a tomar 3 veces al día.
  • Tintura madre: 30 gotas diluidas en agua, 3 veces al día.
  • En infusión, 5 gramos de té de hierbas en 500 ml de agua, para tomar en 3 veces al día.

Contraindicaciones

La garra del diablo tiene varios efectos secundarios y contraindicaciones. Debido a que este remedio tiene un efecto hipoglucémico, no se recomienda su uso para personas con diabetes que ya toman medicamentos específicos.

Como ya se ha mencionado, las propiedades digestivas de la Uña de Diablo, debido a la presencia de sustancias amargas, la hacen contraindicada para quienes sufren de gastritis y úlcera duodenal, ya que estimula la secreción gástrica.

Este remedio interactúa con fármacos anticoagulantes y tiene un efecto hipotensor, por lo que no se recomienda su uso por parte de quienes están sometidos a este tipo de terapia. La Uña de Diablo no debe ser administrada durante el embarazo ya que puede estimular las contracciones uterinas. La Uña de Diablo también se utiliza contra la artrosis canina.

Descripción de la Uña del Diablo

La planta es perenne, herbácea, trepadora y tiene brotes que se originan a partir de una raíz tuberosa adherida al suelo. Las hojas son erguidas, pecíolo, carnosas y lobuladas. De las axilas foliares nacen las flores moradas. Los frutos son leñosos, dentados, con espinas enganchadas, que recuerdan a las garras.

garra-del-diablo

El hábitat de la Uña de Diablo

El lugar habitual en el que se suele encontrar esta planta se sitúa en el sur y este de África, donde se puede encontrar frecuentemente en la meseta Transvaal de Sudáfrica, en áreas desérticas y de sabana.

Notas históricas

Sus propiedades medicinales parecen haber sido descubiertas por las diversas poblaciones del sur de África que las utilizaban cocidas para tratar problemas digestivos, formas reumáticas, artritis y para reducir la fiebre. Un aspecto curioso de la planta es la capacidad de los frutos con espinas enganchadas para atrapar a pequeños animales que en algunos casos, al permanecer atascados, mueren de hambre y sed.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Todo lo que deberías saber sobre la dorsalgia

Siguiente

Causas de la miopía

La Crónica

La Crónica

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Murcia es con diferencia la región española con más encausados por corrupción en lo que va de año

Un hombre roba un autobús en Benidorm y destroza varios vehículos durante dos kilómetros

La ONU admite una denuncia de Ecologistas en Acción por el desastre del Mar Menor y señala al Gobierno regional

Aparecen miles de moluscos muertos en el Mar Menor en la zona de Los Urrutias y Los Nietos

López Miras culpa a “la sociedad en su conjunto de haber provocado el desastre ecológico del Mar Menor”

El ‘ecocidio’ del Mar Menor se cuela en los debates de la Cumbre del Clima de Madrid

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame