El candidato socialista a la Alcaldía de Murcia considera que hay que poner en valor “lo que tenemos y lo que somos, que es mucho y bello, para conseguir más visitantes y también crear una nueva industria turística local”
José Antonio Serrano, candidato socialista a la alcaldía de Murcia, ha declarado en el día de hoy que el turismo “debe ser uno de los motores que impulse la economía local y para ello debemos poner en valor los recursos de nuestro municipio, que forman parte de lo que somos, de nuestra identidad e idiosincrasia, que son muchos y muy bellos”. Por lo tanto, continúa, para el candidato, “el objetivo no es solo obtener un gran número de visitantes a final de año sino también que el crecimiento del sector turístico nos permita asentar una industria local fuerte, sostenible y respetuosa con el medio ambiente que, al mismo tiempo, favorezca la creación de empleo de calidad” decía.
Serrano ha afirmado estar “convencido de que somos mucho más de lo que cuentan de nosotros y la idea es apostar por un turismo renovado, de calidad y distinto, que muestre al mundo una tierra como la nuestra con un pasado rico y diverso, productiva, con una luz única y una gastronomía extraordinaria. Los visitantes deben hacer cola para conocernos”, asegura el socialista.
El candidato a la alcaldía, ha adjuntado lo siguiente sobre la Región: “Murcia tiene el enorme privilegio de ser una tierra abierta a la calle casi todo el año, y esto ya es una atracción para los turistas, pero hay que mostrárselo. Uno no puede desear lo que no conoce bien, por lo que cuando llegue a la Alcaldía realizaremos una auditoría de la situación para alcanzar un Pacto por un Turismo Sostenible, que ponga el acento especialmente en la huerta, en su patrimonio hidráulico, en sus productos y su gastronomía, con la participación y aportación de todos los agentes públicos y privados y así poner la base de lo que será nuestro municipio como destino turístico de calidad que marque la diferencia”.
José Antonio Serrano ha argumentado que “no podemos seguir aferrados a la promoción de la Catedral como si fuera lo único extraordinario de nuestro municipio, menos aún fomentar lo que aún no está disponible para su aprovechamiento turístico, como es el caso del yacimiento de San Esteban o el entorno del Castillo de Monteagudo, donde todavía estamos en fase muy inicial para su puesta en valor”, apunta.
Para finalizar y cambiando el tercio, ha tenido en cuenta las condiciones climatológicas de Murcia y las nuevas infraestructuras de transporte de la Región para apuntar que “nos resulta obligado avivar el turismo relacionado con los negocios y los congresos, que puede desestacionalizar nuestra oferta y generar elevados ingresos económicos”. Por último, sentencia: “El fomento del turismo es necesario para que conozcan nuestra tierra, para afianzar un nicho económico importante para el desarrollo del municipio pero también porque nos permitirá invertir en nuestro patrimonio cultural para que esté en las mejores condiciones y pueda ser visitado”.