El grupo municipal Ahora Murcia quiere soluciones para las familias que van a ser desahuciadas en las próximas semanas según ha alertado la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). En especial, a las familias del municipio que tengan menores a su cargo. Por ello, Miguel Ángel Alzamora ha querido destacar que el Pleno del ayuntamiento aprobó en septiembre una moción de censura relacionada con la vivienda en el municipio, donde “ante la emergencia por aumento de desahucios de alquiler, se busque una solución habitacional aunque sea de manera temporal”.
A pesar de este acuerdo, se indigna Alzamora: “Están programados en el municipio 4 desahucios a familias con menores sin ofrecérseles ninguna solución habitacional”, por lo que “resulta alarmante la falta de sensibilidad y de compromiso de los Gobiernos municipal y autonómico del PP con el problema de la vivienda”, argumenta el edil. “No solo carecen de una política de vivienda, a pesar de las enormes necesidades existentes y de la grave situación que vivimos, sino que además no ejecutan las leyes y las medidas aprobadas en materia de vivienda” insiste Ahora Murcia.
El propio Alzamora recordó que desde el ayuntamiento, “el Partido Popular y Ciudadanos están bloqueando la mayor parte de las propuestas que la oposición, y muy especialmente de Ahora Murcia, que realizan en materia de vivienda social”, poniendo en la palestra que aún está pendiente de aplicación. Descontento con la situación, manifestó que en Murcia “sigue aumentando la cifra de desahucios, sobre todo por alquiler, y sin embargo somos la única de las grandes ciudades españolas sin un plan municipal de vivienda, además de que tenemos un parque municipal de vivienda obsoleto y muy degradado, y una demanda de vivienda social sin satisfacer de más de mil familias. Ya es hora de que el Gobierno municipal del PP promueva y ejecute de una vez una política municipal de vivienda acorde con las necesidades de las familias del municipio”, alega el edil.
Es importante recordar para Alzamora que se aprobó en el mes de septiembre la moción “para que el Ayuntamiento dote de recursos humanos y presupuestarios al Servicio de Vivienda”, garantizando así su correcto funcionamiento, y para que los grupos municipales se reúnan para acordar el Plan de Vivienda “a exigir a la Comunidad Autónoma y al Gobierno central”. “Una reunión”, señala Alzamora, “que, en una muestra más del desinterés del Gobierno de Ballesta por la vivienda social, tampoco se ha mantenido tres meses y medio después”, sentencia.