La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

Miles de personas claman en las calles de la Región contra las violencias machistas

La protesta más numerosa ha discurrido por las calles de Murcia al grito de “No son muertas, son asesinadas” o “Violencia machista, no intrafamiliar”.

La Crónica Por La Crónica

25 noviembre, 2019

en Región
0
mani violencia machista 1 - Miles de personas claman en las calles de la Región contra las violencias machistas
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

Miles de personas han recorrido este lunes las calles de distintos municipios de la Región convocadas por varios colectivos feministas para denunciar la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas ante las diversas expresiones de maltrato a las que son sometidas, además de clamar a favor de medidas efectivas para la eliminación de esta violencia.

La protesta en la ciudad de Murcia, que ha discurrido tras una pancarta en la que se podía leer ‘Juntas contra las violencias machistas. #ni una menos’, ha sido convocada por la Asamblea Feminista, organización constituida por más de una veintena de asociaciones de la Región, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres que se conmemora este lunes, según informa Onda Regional.

Al grito de ‘No son muertas, son asesinadas’, ‘Violencia machista, no intrafamiliar’, ‘Mi culo es mío, no del Estado’ o ‘Que viva la lucha de las mujeres’, la manifestación ha partido a las 19.00 horas de la Plaza de la Merced y ha recorrido la avenida de la Libertad hasta la calle Martínez Tornel, donde se ha dado lectura a un Manifiesto en el que han sido denunciadas aquellas situaciones de mayor gravedad que impiden a las mujeres disfrutar de los derechos y libertades fundamentales y llevar una vida digna, según informa dicha emisora.

Entre ellas, destacan el maltrato físico y psicológico, pero también la violencia de las que son objeto las mujeres esclavizadas, las que sufren violaciones sexuales o aquellas que son víctimas de trata.

En este sentido, han recordado que desde el año 2003, fecha desde la que se computan estos datos, se ha constatado “la funesta cifra de 1.026 mujeres asesinadas por 1.026 asesinos correspondientes a sus parejas o exparejas”.

En lo que respecta a este año, una vez más España presenta el trágico balance ascendente de mujeres asesinadas, que según cifras oficiales correspondería a 51 mujeres y tres menores, aunque otras fuentes consultadas elevan dicha cifra hasta 90 víctimas, lo que también se traduce en un total de 41 menores que han quedado huérfanos.

Esta situación, añade la Asamblea Feminista, se ve agravada con el alarmante aumento de las agresiones sexuales en ‘Manada’, ya que en 2019 han sido denunciadas 55 violaciones en grupo. Además, según cifras oficiales, cada 5 horas una mujer es violada en España, algunas de las cuales son finalmente asesinadas aunque en los registros oficiales no consten como muertes ocasionadas por violencia de género.

“Esta trágica realidad pone de manifiesto que vivimos en un modelo de sociedad patriarcal, en la que las relaciones entre hombres y mujeres se siguen construyendo sobre la base de desigualdad y donde un importante número de hombres continúan cosificando a las mujeres y convirtiéndolas en objetivo de una violencia que no cesa”, tal y como lamentan los convocantes.

Ataques a la ultraderecha

Según Onda Regional, la Asamblea Feminista también ha criticado duramente los ataques recibidos por la ultraderecha, cuestionando derechos y libertades consolidados hace años, así como el silencio cómplice de sus socios de gobierno. Consideran “extremadamente peligrosa” la inacción de estos ante discursos políticos incitan al odio hacia las mujeres feministas defensoras de la igualdad y llegan cuestionar el Estado de Derecho consolidado en nuestro país.

Han recriminado la “incompetencia” del Gobierno regional para poner en marcha los acuerdos adoptados en el Pacto Regional contra la Violencia de Género. “En su lugar admiten la manipulación de la realidad desvirtuando la violencia machista por el término violencia intrafamiliar con el que se pretende justificar y restar gravedad a un delito”, afirma la Asamblea Feminista.

En este sentido, consideran prioritario el cumplimiento riguroso de la ley 3/2019, que modifica la Ley 7/2007 de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia, y de la Ley 8/2016, de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales, y de Políticas Públicas contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Actos en distintos puntos de la Región

En Cartagena, la manifestación, que reunía a unas 1.500 personas según fuentes policiales, terminaba junto a la Asamblea Regional, iluminada con símbolos contra la violencia machista, donde se ha leído un manifiesto.

Lorca estrenaba este 25 de noviembre su adhesión al protocolo Viogen de la Delegación del Gobierno para proteger a las víctimas de la violencia de género. La manifestación finalizaba en la plaza de España con actividades lúdicas para reivindicar la lucha contra la violencia de género, según informa Onda Regional.

En Yecla, el acto institucional tenía lugar por la mañana en la plaza del ayuntamiento, lugar que por la tarde ha acogido una concentración convocada por el colectivo feminista Amatista.

El lugar de encuentro en Molina para esta concentración ha sido el Paseo Rosales. un gran lazo violeta situado en el suelo y rodeado de velas centraba el lugar del encuentro al que han asistido más de una centena de personas.

En Cieza, la manifestación de esta tarde, convocada por la Concejalía de Mujer e Igualdad, supone el colofón a varias semanas de actividades que han incluido cursos de defensa personal para mujeres, así como campañas informativas y de sensibilización en medios locales de comunicación y centros educativos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Ortega Smith, de Vox, ignora a una víctima de la violencia machista que le reprocha su discurso

Siguiente

Clara: “Estaba en una jaula encerrada y ahora por fin puedo abrir las alas y alzar el vuelo"

La Crónica

La Crónica

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El nuevo ‘pequeño Nicolás’ se hace pasar por espía del CNI y por jefe de la Policía de Cartagena

Pelea en el Congreso entre el diputado de Vox Luis Gestoso y un parlamentario de Cs

El Partido Popular se alía con la extrema derecha de Vox porque “nos unen muchos valores”

El cardenal Cañizares dice que tras el pacto PSOE-Podemos se necesita una “sanación urgente” de España

El PP se retrata al oponerse a la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid

Retiran las placas con los nombres de los fusilados por el franquismo en el cementerio de La Almudena

Una voluntaria octogenaria de Cruz Roja en Santomera escribe una carta de auxilio al Presidente nacional de la Institución, para que pare los pies a Faustino Herrero Presidente Autonómico de Cruz Roja Murcia

Vox se retrata al negarse a aprobar una declaración para condenar la violencia machista

La Universidad de Murcia investigará los plagios en tesis doctorales

Las amenazas y faltas de respeto de los alumnos a sus profesores siguen creciendo

Síguenos en Facebook

Facebook
grupo_lucas.jpg
Agricultura

Grupo Lucas forma a sus empleados en sostenibilidad

Por La Crónica
30 junio, 2019
0

La empresa Grupo Lucas, ubicada en El Raal del municipio de Murcia, está especializada en la producción hortofrutícola y se...

Leer más
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame