El diputado de Ciudadanos José Luis Martínez ha registrado una serie de preguntas en el Congreso relacionadas con el expolio sufrido por el convento de San José, situado en Caravaca de la Cruz. El edificio, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 2003, iba a albergar un hotel y un restaurante,un proyecto que fracasó, por lo que su titularidad volvió al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz en 2013, nueve años después de que fuera adquirido por la mercantil Parador del Convento S.L.
El informe realizado por el Consistorio reveló un expolio que había acabado por hacer desaparecer hasta las campanas, lo que significa “un grave menoscabo para la integridad del bien, dejando al edificio sin sentido arquitectónico ni funcional, afectando completamente al Bien de Interés Cultural”, según recoge el informe, que aconseja “solicitar a la Dirección General de Cultural la revisión y comprobación del Inventario General de Bienes Inmuebles del Monasterio de San José y que reclamen las piezas inventariadas”.
Por ello, Martínez y el portavoz en la Comisión de Cultura de Ciudadanos, Félix Álvarez, han interpelado al Gobierno, interesándose por el posible recorrido penal del expolio. “Queremos saber si el Gobierno tienen intención de instar a la Fiscalía a que examine el caso por si se derivara alguna responsabilidad penal del mismo”, señaló el diputado José Luis Martínez.
Además, Ciudadanos también ha preguntado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte si es consciente de más casos similares en Caravaca de la Cruz y que aclare esta situación. “Este convento es el único fundado por Santa Teresa de Jesús en la Región, y ya la pasada legislatura Ciudadanos presentó en el Congreso otra pregunta referida a su venta a una UTE. Lamentablemente, hemos tenido de nuevo que tomar la iniciativa requiriendo información sobre el expolio que sufre este bien de interés cultural”, señalaba Martínez.