Con el título de ‘Las Almas de Edukaolack’, una exposición fotográfica en apoyo al Centro Juvenil de Edukaolack -que ya está en marcha- se inauguró en la tarde del pasado sábado, en los locales de la taberna ‘El Cañizo’, ubicada en la céntrica y concurrida zona de la murciana plaza de Santa Eulalia y, con motivo de este acto, se aprovechó para dar a conocer las actividades y proyectos que lleva a cabo esta asociación humanitaria.
Durante la presentación -que llevaron mano a mano Abigail Cánovas y el presidente de la organización, Aziz Diouf- se explicó que Kaolack es la capital del mismo nombre en Senegal y que con una población de unas 150. 000 personas es el centro administrativo y comercial de la región. En palabras de Aziz Diouf “muchos de los políticos, músicos y otras personas conocidas tanto en Senegal como a nivel internacional proceden precisamente de esta región”. En ella, tanto los niños como los ya adolescentes, carecen de una suficiente cobertura educativa y lo habitual es que esta franja de la población “vague por las calles sin objetivos y sin opciones educacionales con las que ocupar su extenso tiempo libre”.
Son precisamente las caras de estos niños y niñas que están siendo atendidos en el centro educativo de esta asociación en Kaolack el motivo fotográfico de la exposición. En él se acaba de inaugurar una guardería y se generan actividades dirigidas a esta franja más joven y vulnerable de la zona. Actividades extraescolares, es decir, actividades que se realizan fuera de los cortos horarios escolares y que pretenden complementar mínimamente el ciclo educativo adecuado para estas personas.
Tras las intervenciones de Abigail y Aziz, tuvo lugar la presentación de Edukaolack Oportunidades por parte de Salvador Aguilar quien fue desgranando un elaborado proyecto cuya intención es poner en marcha una extensa red de microcréditos de apoyo mutuo entre las distintas poblaciones para poder hacer frente así a la presión y la mayoría de las veces única opción de las grandes corporaciones bancarias internacionales.
También personas residentes en Murcia que durante el pasado verano se desplazaron como voluntarias relataron su experiencia a la animada y concurrida asistencia que tuvo así mismo la opción de adquirir en un pequeño mercadillo montado al efecto los productos de Kaolack (telas, pendientes, collares y otros múltiples objetos de la rica artesanía senegalesa) o la posibilidad de contribuir con la compra de alguna de las fotos expuestas que allí se pusieron a la venta tanto en pequeño como en gran formato. Todo el dinero recaudado, tanto por la venta de las fotos como el generado por la adquisición de los productos de Kaolack, será destinado al Centro Juvenil de dicha Asociación, con la idea de llevar allí estas navidades todo el material escolar que se pueda adquirir y que allí resulta siempre insuficiente.