El Registro Mercantil ha echado para atrás el nombramiento del nuevo gerente de Emuasa,ya que sostiene que es necesaria una mayoría de tres cuartos del consejo de administración, compuesto por quince vocales y en el que están representados el ayuntamiento, los trabajadores y la empresa.
Los grupos de oposición presentaron un recurso al nombramiento propuesto por el equipo de gobierno del PP del nuevo gerente. Ciudadanos y Ahora Murcia decían que se necesitaban, al menos, doce votos de los quince vocales del consejo.
El consejo de administración de la empresa Emuasa, de mayoría pública, está compuesto por tres vocales del equipo de gobierno, cuatro de los cuatro grupos de oposición, un representante de los trabajadores y los representantes de la empresa Hidrogea.
El equipo de gobierno del PP propuso a un nuevo gerente y presentó una restructuración de las tarifas. Estas decisiones contaron con once votos a favor y cuatro en contra. A partir de ahora, según el Registro Mercantil, serán necesarios doce votos.
El concejal de Fomento, Roque Ortiz, afirma que los grupos de oposición están más pendientes de la cuestión política que del bien de los ciudadanos, ya que esta cuestión “llena de tinieblas” el futuro de la empresa.
Ante el parón en el nombramiento del nuevo gerente de la empresa Aguas de Murcia (Emuasa), el representante socialista, Enrique Ayuso, afirma que la imposibilidad de inscripción en el Registro Mercantil del nuevo gerente de Emuasa “es un traspiés del alcalde Ballesta, que despreció el acuerdo con el resto de los grupos por el error de creer que no era necesario. Lo importante es que la parte pública recupere el control de Emuasa”. Para el PSOE el procedimiento de la elección del gerente debe ser a tono con los tiempos, con un proceso transparente, no a dedo, y público.
“Mostramos nuestra disposición a colaborar con el resto de los grupos en la recuperación del control municipal, a evaluar los contratos de Emuasa con otras empresas que encarecen el servicio y pueden ser fuente de irregularidades, a estudiar jurídicamente las presuntas incompatibilidades de miembros de la junta directiva. Una gestión más transparente y eficaz permitirá la reducción del precio del agua a los murcianos, así como una mejor calidad”, asegura Ayuso.