La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

El científico Pérez Ruzafa: “Es una utopía volver a recuperar el Mar Menor totalmente”

La Crónica Por La Crónica

19 agosto, 2017

en Mar Menor, Medio ambiente
0
perez_ruzafa.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

El catedrático en Ecología de la Universidad de Murcia Ángel Pérez-Ruzafa advirtió este sábado, en una entrevista concedida a EFE, que “la situación del Mar Menor es crítica porque el sistema no se ha estabilizado aún y las fuentes de estrés ambiental siguen siendo una amenaza real”, aunque también ve “síntomas claros de recuperación de forma lenta”.

Pérez-Ruzafa, que es portavoz del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, afirma que “el Mar Menor está en las manos de los murcianos y su capacidad de recuperación depende de que la sociedad lo haga bien, desde los diagnósticos a la toma de decisiones y las acciones que se acometan, desde el ámbito personal a la gestión política”.

“No hay fechas para la naturaleza”, así de tajante se muestra Pérez-Ruzafa a la pregunta de cuándo podría producirse la recuperación del Mar Menor, de la que cree que “en el mejor de los casos se puede anticipar algunas regularidades, pero los ecosistemas suelen requerir décadas para recuperar sus equilibrios”.

Respecto a la visión de futuro del Mar Menor, a Pérez-Ruzafa le gustaría que fuera como el que conoció en su niñez, que por entonces era “un ecosistema razonablemente natural, dominado por sus propias fuerzas y no por las nuestras, y en el que uno podía sentirse inmerso en una naturaleza única e impresionante en su aparente tranquilidad”.

Aunque, el propio catedrático en Ecología cree que “es una utopía volver a recuperarlo totalmente porque la simple densidad de personas o edificaciones o embarcaciones ya nunca serán las que eran”.

“Es posible que el Mar Menor mantenga intacta su integridad ecológica, la claridad de sus aguas y sus equilibrios naturales, que sus respuestas y cambios sean los debidos a las condiciones ambientales naturales, no a presiones que nosotros provoquemos por un afán de enriquecimiento o por simple ignorancia de lo que es correcto”, ha apuntado Pérez-Ruzafa.

El último informe sobre la situación del Mar Menor, elaborado por Pérez-Ruzafa y Concepción Marcos -profesora de ecología de la UMU-, pone de manifiesto que “el Mar Menor sigue dando síntomas claros de recuperación a nivel biológico”, aunque subrayan ambos en su informe que los actuales episodios de calor extremo “han afectado a su temperatura”.

Una de las medidas recomendadas por el Comité de Partipación Social en su informe es la de mantener la vigilancia sobre los vertidos, pero sobre todo, anticiparlos y evitarlos.

Sobre este aspecto, Pérez-Ruzafa percibe “una preocupación real por resolver el problema por parte del Gobierno, a diferencia de lo que ocurría en el pasado”.

Además, Pérez-Ruzafa se ha referido a la ola de calor ‘Lucifer’ que azotó a principios de agosto a Europa del Este como un suceso dañino para el mar, y ha dicho que “se pueden minimizar sus efectos si el Mar Menor conserva su integridad ecológica, y para ello es muy importante que los ciudadanos no sean agentes de estrés adicionales”.

En referencia a la política llevada a cabo para la recuperación del Mar Menor, Pérez-Ruzafa opina que “se necesita una política activa de plantear bien los problemas, sentar a todos los agentes a la mesa para proponer, estudiar y aplicar soluciones estructurales que tengan permanencia y adaptabilidad en el tiempo”. Por el contrario, se muestra contrario a una política represiva en este tema.

Respecto a la partipación de los murcianos en este asunto, Pérez-Ruzafa cree que “los movimientos ciudadanos que han surgido se lo han tomado muy en serio y las redes sociales son un reflejo de la preocupación que hay por hacer las cosas bien”.

Pérez-Ruzafa es licenciado en Biología por la Universidad de La Laguna, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, doctor en Biología por la misma universidad, y, además, catedrático de Ecología.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Rescatan de madrugada a dos senderistas perdidos en la Sierra de las Moreras de Mazarrón

Siguiente

Detenido durante un robo en Murcia el joven que atropelló a un guardia civil

La Crónica

La Crónica

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El nuevo ‘pequeño Nicolás’ se hace pasar por espía del CNI y por jefe de la Policía de Cartagena

Pelea en el Congreso entre el diputado de Vox Luis Gestoso y un parlamentario de Cs

El Partido Popular se alía con la extrema derecha de Vox porque “nos unen muchos valores”

El cardenal Cañizares dice que tras el pacto PSOE-Podemos se necesita una “sanación urgente” de España

El PP se retrata al oponerse a la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid

Retiran las placas con los nombres de los fusilados por el franquismo en el cementerio de La Almudena

Una voluntaria octogenaria de Cruz Roja en Santomera escribe una carta de auxilio al Presidente nacional de la Institución, para que pare los pies a Faustino Herrero Presidente Autonómico de Cruz Roja Murcia

Vox se retrata al negarse a aprobar una declaración para condenar la violencia machista

La Universidad de Murcia investigará los plagios en tesis doctorales

Las amenazas y faltas de respeto de los alumnos a sus profesores siguen creciendo

Síguenos en Facebook

Facebook
grupo_lucas.jpg
Agricultura

Grupo Lucas forma a sus empleados en sostenibilidad

Por La Crónica
30 junio, 2019
0

La empresa Grupo Lucas, ubicada en El Raal del municipio de Murcia, está especializada en la producción hortofrutícola y se...

Leer más
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame