La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

Intentan salvar la nacra, un molusco gigante en peligro de extinción en el Mar Menor

La Crónica Por La Crónica

22 junio, 2018

en Mar Menor, Miscelaneo
0
nacra_mar_menor.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

El Gobierno regional de Murcia invertirá 391.000 euros en instalar 86 fondeaderos en las islas del mar Menor con el fin de proteger la nacra y para extraer del fondo de la laguna 125 embarcaciones en colaboración con Capitanía Marítima.

Estas dos iniciativas fueron presentadas el pasado viernes al Comité de Asesoramiento Científico por el consejero de Medio Ambiente, Javier Celdrán, durante la primera reunión de este órgano después de la renuncia de 5 de sus integrantes por discrepancias con el Gobierno regional en su gestión de la situación ambiental de la laguna.

Celdrán anunció que su departamento presentará alegaciones al informe del Estado sobre el vertido cero al Mar Menor, al considerar que hay aspectos que se pueden «mejorar» en varias de las 21 acciones propuestas, como en drenaje agrícola, reducción de aportes de fertilizantes, saneamiento, redes de drenaje agrícola y contaminación cruzada.

Asimismo avanzó que intentará lograr el «consenso» de la comunidad científica y de los agricultores del campo de Cartagena para presentar las «enmiendas» a este documento, del que ya está abierto el plazo de alegaciones, estimado en 45 días.

A pesar de que consideró el informe «muy riguroso» y «muy amplio», el consejero cree que hay «aspectos en los que debe mejorar».

Un gran molusco en peligro de extinción

La Comunidad prevé invertir 275.000 euros en instalar 86 puntos de fondeo en las inmediaciones de las cinco islas e islotes del mar Menor, cuyo objetivo es proteger la pradera de ‘cymodocea nodosa’ y, sobre todo, la nacra, un gran molusco en peligro de extinción en el mar Mediterráneo y que ha encontrado un «santuario» en la laguna, según Celdrán.

De estos puntos, 43 se destinarán a embarcaciones de hasta 8 metros de eslora; 35 para barcos de hasta 10 metros de eslora, y los 8 restantes para los de más de 16 metros de eslora, que, en caso de recibir el visto bueno del Comité de Asesoramiento Científico, no podrán colocarse para este verano porque requieren de la tramitación administrativa.

En cuanto al plan de extracción de embarcaciones hundidas, Celdrán detalló que contempla una inversión de 116.000 euros para comenzar a sacar de los fondos de la laguna 125 embarcaciones, para lo cual requieren de la firma de un convenio con Capitanía Marítima, que es el organismo competente.

El consejero del ramo concretó que, en caso de ser apoyados por los científicos, se iniciaría en verano la extracción de las embarcaciones semivaradas en la orilla, donde la Comunidad Autónoma puede actuar directamente sin el permiso de Capitanía Marítima, dejando para después de la firma del convenio los reflotamientos a más profundidad.

Mediciones en el Mar Menor

Celdrán reveló los datos tomados por los puntos de medición de transparencia y nutrientes en el mar Menor, que consideró «muy positivos» porque son similares y, en algunos casos, son mejores que los registrados en el mismo periodo de 2017.

Así, detalló que la media de transparencia de las aguas es de 4,37 metros de profundidad y con picos de hasta 5 metros, «muy similar» a la de junio del año pasado, mientras que la turbidez ha pasado de 1,73 en 2017 a 1,45, y el nivel de clorofila está a la mitad, con 0,84 microgramos por litros frente a los 1,52 microgramos por litro de hace un año.

Respecto a los nitratos y fosfatos, el consejero ha afirmado que están en el «mínimo» de la serie histórica, con 1 micromolécula por litro, similar al año pasado, mientras que el amonio está en 2,5 micromoleculas por litro, ocho veces por debajo del mismo periodo en 2017.

En su opinión, el Mar Menor está «evolucionando y respondiendo positivamente» a la reducción de vertidos de nutrientes y a las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, pero ha advertido de que comienza el periodo «más crítico», que tendrá su apogeo en agosto, porque están comenzando a subir las temperaturas. «Debemos ser cautos aun diciendo que está mucho mejor», concluyó.

Finalmente, comunicó que su departamento va a abrir el proceso de concurrencia a proyectos de I+D en la laguna por valor de 3 millones de euros, un tercio del total presupuestado para este programa de investigación.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Convocadas protestas este viernes en Murcia y Cartagena en contra de la excarcelación de 'La Manada'

Siguiente

Denuncian que Educación admite en las oposiciones a alumnos de la UCAM sin la titulación obligatoria

La Crónica

La Crónica

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El nuevo ‘pequeño Nicolás’ se hace pasar por espía del CNI y por jefe de la Policía de Cartagena

Pelea en el Congreso entre el diputado de Vox Luis Gestoso y un parlamentario de Cs

El Partido Popular se alía con la extrema derecha de Vox porque “nos unen muchos valores”

El cardenal Cañizares dice que tras el pacto PSOE-Podemos se necesita una “sanación urgente” de España

El PP se retrata al oponerse a la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid

Retiran las placas con los nombres de los fusilados por el franquismo en el cementerio de La Almudena

Una voluntaria octogenaria de Cruz Roja en Santomera escribe una carta de auxilio al Presidente nacional de la Institución, para que pare los pies a Faustino Herrero Presidente Autonómico de Cruz Roja Murcia

Vox se retrata al negarse a aprobar una declaración para condenar la violencia machista

La Universidad de Murcia investigará los plagios en tesis doctorales

Las amenazas y faltas de respeto de los alumnos a sus profesores siguen creciendo

Síguenos en Facebook

Facebook
grupo_lucas.jpg
Agricultura

Grupo Lucas forma a sus empleados en sostenibilidad

Por La Crónica
30 junio, 2019
0

La empresa Grupo Lucas, ubicada en El Raal del municipio de Murcia, está especializada en la producción hortofrutícola y se...

Leer más
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame