La Crónica Del Pajarito
  • Región
  • Murcia
  • Cartagena
  • España
  • Deportes
  • Salud
  • ¿Como Hacerlo?
  • Sherlock Health
  • Tecnoguía
  • Sientete10
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados
Home informe

Cáritas denuncia que la pobreza avanza en el país pese al crecimiento económico

LCDP Por LCDP
3 junio, 2016
en informe
0
pobreza_caritas.jpg

El mismo día que el Gobierno de Mariano Rajoy presume de los datos del paro registrado en mayo y vuelve a alardear de que gracias a su gestión ha sido posible la recuperación económica, el ya tradicional informe anual de Cáritas desmiente esa fantasía con un argumento muy real:  a pesar del crecimiento económico, la probabilidad de que aumente la exclusión social en España es “tremendamente elevada”. En su ya tradicional informe anual Cáritas asegura que a pesar del crecimiento económico, la pobreza avanza en el país.

Esta es una de las conclusiones del informe Análisis y perspectivas 2016 realizado por la Fundación de Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada (Foessa) para Cáritas, titulado Expulsión social y recuperación económica, y que se presentado ayer jueves en Madrid.

Guillermo Fernández, miembro del comité técnico de Cáritas, ha explicado en la rueda de prensa que “en periodos de recesión económica, la pobreza aumenta rápidamente, pero cuando crece la economía no desciende en la misma medida o, incluso, permanece estancada”.

Pero la conclusión más llamativa del informe es que la desigualdad, la pobreza y el desempleo están creando una España a dos velocidades. Según el informe, la crisis ha generado un proceso de divergencia entre las distintas comunidades autónomas. Como ha apuntado la directora de Comunicación, Sensibilización e Incidencia de Cáritas, Natalia Peiro, esta situación se está haciendo “invisible para gran parte de la sociedad”. Peiro ha expresado su preocupación por el ensanchamiento de la “fractura social” después de la crisis.

Cuatro ejes

Esas diferencias se sustentan en cuatro ejes. El primero, son las diferencias entre el norte y el sur, que no dejan de aumentar: el informe de Cáritas asegura que “mientras Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Canarias y las Islas Baleares se encontrarían en peor situación ante una eventual salida de la crisis, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón se encontrarían en mejor situación”. 

Cáritas apunta como segundo factor la “débil recuperación” del empleo, que crece a un ritmo muy alejado del necesario para impulsar una reducción intensa de la pobreza y la desigualdad. 

En tercer lugar, Cáritas señala “las diferencias regionales de la pobreza apuntan a una salida divergente de la crisis”.  Guillermo Fernández ha resaltado que esta disparidad seguirá provocando aumentos en las diferencias en la desigualdad, en la pobreza y en el bienestar social.

Y por último, Cáritas apunta que a pesar de los años de recuperación económica, como ha subrayado Fernández, la situación de salida para el conjunto de las comunidades autónomas ofrece una “peor situación” respecto a los datos recogidos en el año 2009 en el primer impacto de la crisis.

Datos alarmantes

El informe aporta, además, otros datos alarmantes con respecto a 2009: los ingresos de los hogares han caído desde el primer impacto de la crisis cerca de un 10%. En cuanto a la pobreza, en el conjunto nacional el aumento anual medio es del 9% si se toma como referencia el umbral de pobreza en el año 2009. De hecho, el número de trabajadores pobres alcanza en España la inaceptable cifra del 15%. Es decir, una de cada seis personas que trabajan en España son pobres. La situación de los parados es sensiblemente peor: la tasa de pobreza entre las personas sin trabajo alcanza el 44,8%.

Con este escenario y ante las elecciones generales del 26 de junio, la directora del Área de Comunicación de Cáritas ha hecho un llamamiento a recuperar para la política social a “los ignorados y los expulsados”, sobre todo, en un momento como el actual, donde el deterioro de un sector significativo de la sociedad exige una mayor altura de miras a los partidos.

10.000 millones de euros

Cáritas insta a las fuerzas políticas a destinar 10.000 millones de euros para establecer una renta garantizada con el objetivo de proteger a tres grupos sociales vulnerables: los hogares en pobreza severa, los trabajadores pobres y las familias con hijos a cargo.

Fernández ha recordado que España tendrá que afrontar a muy corto plazo una previsión presupuestaria cercana a esa cantidad para responder al esfuerzo reclamado por la Comisión Europea para corregir la desviación del déficit.

Por ello, se ha preguntado si la cuarta economía de la zona euro y la decimotercera del mundo en términos de Producto Interior Bruto no debe realizar un esfuerzo presupuestario y fiscal similar para contar con un sistema de garantía de rentas que reduzca la pobreza y permita rescatar los derechos y la dignidad de millones de personas.

Anterior

Los robos más graves y cuantiosos en viviendas se producen en la Región de Murcia

Siguiente

El TSJ de Murcia niega la incapacidad a un trabajador con depresión porque no se le ve triste

LCDP

LCDP

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicando aceptas la Política de cookies y das el consentimiento para que tus datos sean guardados para futuros comentarios.

Síguenos en Facebook

Facebook

Últimas Noticias

Un miembro de Protección Civil detenido en Cantabria por provocar un incendio

España y Marruecos acuerdan devolver pateras a sus países de origen

“Eres una sin papeles y yo un señor español”. Doce años de prisión para el violador de una joven inmigrante

El 155 del PP peligra: Ciudadanos y Vox no presentarán listas conjuntas a las del partido de Casado

Desarticulan una red que prostituía en Murcia a mujeres rumanas

Los restaurante más elegantes de Murcia

Ruiz dimite de Somos Región dejando entrever nombramientos con problemas judiciales

IU y Podemos no acudirán juntos a las elecciones a la Asamblea Regional

Cómo limpiar la plata

Franco abre cisma en Ciudadanos y Garre pasa de las generales – Por J.A. Ruiz Vivo

Destacado

Mejores Scape Room de Murcia
Murciaguia

Las diez mejores escape Room de Murcia

Por Dámaris Núñez
11 febrero, 2019
0

Una habitación repleta de enigmas y candados se extiende ante ti y tu equipo; disponéis de 60 minutos para cumplir...

Leer más
mejores libros electrónicos

Guía de compra de eBooks (libros electrónicos)

10 febrero, 2019
Descifrar claves wifi

Cómo descifrar claves WiFi y formas de proteger nuestras redes

10 febrero, 2019
Mejores tiendas de informatica online

Mejores tiendas de informática online

6 febrero, 2019
encuestas.png

Los paneles de encuestas remuneradas más fiables de la actualidad

16 enero, 2019
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
No Result
Todos los resultados
  • Región
  • Murcia
  • Cartagena
  • España
  • Deportes
  • Salud
  • ¿Como Hacerlo?
  • Sherlock HealthSherlock Health 3 - Cáritas denuncia que la pobreza avanza en el país pese al crecimiento económico
  • TecnoguíaWebp.net resizeimage 4 - Cáritas denuncia que la pobreza avanza en el país pese al crecimiento económico
  • Sientete10Webp.net resizeimage 2 - Cáritas denuncia que la pobreza avanza en el país pese al crecimiento económico

Copyright © 2018

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad. Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de cookies.