La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

Seis espectáculos murcianos amenizarán la XVII edición del Festival Tres Culturas

La Crónica Por La Crónica

11 mayo, 2016

en Miscelaneo, Murcia
0
murcia_tres_culturas.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

El Festival Murcia Tres Culturas cuenta, en su XVII edición, contará en esta ocasión con un total de seis espectáculos de producción murciana de música, danza, literatura y narración oral.

El primero de ellos tendrá lugar el próximo sábado, 14 de mayo, a las 22.30 horas, la fachada del edificio Moneo acogerá el espectáculo vertical ‘El árbol y los tres frutos’, que rescata tres libros significativos de cada una de las culturas representadas para crear un caleidoscopio musical de tres voces diferentes articuladas entre sí por la poesía, la danza y un estudiado diseño de luces.

La puesta en escena, con textos de cada cultura como puente entre identidades, se articula con una sesión sonora con un dj en directo. La danza y la interpretación está inspirada en el flamenco y el folklore mediterráneo español, la danzas Shaabi Egipcias y las danzas jasídicas.

El jueves 19 de mayo, tendrá lugar en el Claustro de Santa Clara, a las 20.30 horas, Ensemble Popular Mediterráneo, noneto con una instrumentación clásica de guitarra, flauta, piano, percusión y quinteto de cuerdas, protagonizará ‘Retablo Alfonsí’.

La obra, en forma de Suite, consta de seis piezas, con un prólogo y un epílogo, una Cantiga de Loor, las dos Cantigas dedicadas a Murcia y Cartagena respectivamente y otra más de milagros, que recuerdan la estructura original del Códice Alfonsino.

Con un lenguaje actual y sin perder la esencia musical de estas obras dedicadas a la Virgen, el compositor murciano Salvador Martínez, propone un entorno sonoro de trasfondo mediterráneo que transpira ecos populares y aspectos vanguardistas en un lenguaje actual que acerca al oyente en un instante y al mismo tiempo al mundo feudal alfonsí y la tecnología del siglo XXI.

La Banda del Pepo actuará el viernes 20 de mayo, en la Plaza de la Universidad (a las 21.00 horas), donde presentará su tercer disco ‘Sé de un lugar’, en el que se pone de manifiesto su fidelidad a la fusión de sonidos del Mediterráneo.

Un grupo que gira en torno a la carismática figura de Pepo Sánchez, y que mezcla sonidos mediterráneos que van desde Turquía o Grecia, pasando por el Levante y Andalucía, hasta los países norteafricanos, siempre abrazados por el deje flamenco con el que canta Pepo.

También el viernes 20 de mayo, la Muralla de Verónicas y el Salón de columnas del Palacio Almudí, a partir de las 23.00 horas, se recreará un espacio para la tradición oral con ‘Rincones que cuentan’ que ofrece cultura a través de una ancestral tradición, con la voz y un mínimo apoyo instrumental, a través de cuentos, cantigas e instrumentos originarios de diferentes culturas.

En la Muralla de Verónicas, el maestro y escritor Alonso Palacios ofrecerá ‘A viva voz’, un espectáculo de narración oral sin artificios en el que el narrador se encontrará frente al oyente sin más recursos que la calidez de la voz y la complicidad que se establece entre ambos.

El objeto de la narración son cuentos de tradición oral de las tres culturas que, durante siglos, convivieron en armonía. En el Salón de columnas del Palacio Almudí, Alberto Caride y Tono Clemente protagonizarán ‘Cantigas y poemas’, uniéndose específicamente para Murcia Tres Culturas y creando un espectáculo aunando música y narración.

Acompañado por la guitarra de Clemente, Caride recitará fragmentos de las Cantigas de Santa María, del poema Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, de un poema sobre el Camino de Santiago y de cuatro poemas propios.

Los niños también tendrán su espacio en el Festival Murcia Tres Culturas con el espectáculo ‘Pepica y los Bichejos’, con mil y un cuentos de mil y un colores para los niños y las niñas de un nuevo milenio en el que las fronteras se desdibujan y las razas y culturas se entremezclan. Este espectáculo se celebrará el 21 de mayo, en la avenida de la Libertad, a las 19.00 horas.

Por último, el grupo de origen murciano Túa interpretará el sábado 21, en el Museo de la Ciudad a las 23.00 horas, música folk del norte y del sur, sonidos medievales, celtas, desde los aires galaicos hasta las muñeiras, y las jigas irlandesas, pasando por otros sonidos de tiempos pasados que rememoran la época de Alfonso X y sus Cantigas.

Con motivo de la celebración del 750 Aniversario de la concesión del privilegio del Fuero de Sevilla a la ciudad de Murcia por Alfonso X el Sabio, Túa interpretará algunas Cantigas de Santa María que el monarca hizo en honor a la Virgen, además de otros temas de variados estilos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Reclama 95.000 euros al Servicio Murciano de Salud por acortarle el pene sin previo aviso

Siguiente

Comienza una campaña de recogida de gafas usadas para países menos desarrollados

La Crónica

La Crónica

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un fondo buitre obliga a un matrimonio de ancianos a abandonar su casa y los somete a una pesadilla

Un conductor de Cabify se empotra en una rotonda en Alicante tras decirles a las pasajeras: “Este viaje os va a salir gratis”

Una fiscal propone que el negacionismo de la violencia machista sea delito de odio

El nuevo ‘pequeño Nicolás’ se hace pasar por espía del CNI y por jefe de la Policía de Cartagena

Pelea en el Congreso entre el diputado de Vox Luis Gestoso y un parlamentario de Cs

El Partido Popular se alía con la extrema derecha de Vox porque “nos unen muchos valores”

El cardenal Cañizares dice que tras el pacto PSOE-Podemos se necesita una “sanación urgente” de España

El PP se retrata al oponerse a la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid

Retiran las placas con los nombres de los fusilados por el franquismo en el cementerio de La Almudena

Una voluntaria octogenaria de Cruz Roja en Santomera escribe una carta de auxilio al Presidente nacional de la Institución, para que pare los pies a Faustino Herrero Presidente Autonómico de Cruz Roja Murcia

Síguenos en Facebook

Facebook
grupo_lucas.jpg
Agricultura

Grupo Lucas forma a sus empleados en sostenibilidad

Por La Crónica
30 junio, 2019
0

La empresa Grupo Lucas, ubicada en El Raal del municipio de Murcia, está especializada en la producción hortofrutícola y se...

Leer más
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame