La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

Una empresa de Alcantarilla recicla 20 toneladas de posos de café para cultivar setas en casa

La Crónica Por La Crónica

31 mayo, 2016

en Miscelaneo
0
setas_cafe.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

Combinar el autocultivo de setas con el reciclaje de posos de café es la propuesta de una empresa murciana que, tras iniciar su actividad en el año 2013, ha vendido más de 8.000 unidades de un producto que ha dado valor a 20 toneladas de este residuo procedente de bares y restaurantes.

El artículo, que se distribuye a través de Internet y también en algunas superficies de jardinería, está formado por un kit integrado en una caja que incluye las semillas y el sustrato, además de un pulverizador, y su uso es muy sencillo.

“Se practica una pequeña apertura para que entre la luz, se corta la bolsa para suministrar el agua y se riega…, luego las setas comienzan a brotar al cabo de una semana”, ha explicado el fundador y director de la empresa con sede en Alcantarilla Seta’s Pocket, Héctor Cava.

Esta iniciativa se basa en el concepto de la economía azul, un paso más allá de la verde al buscar lasostenibilidad cien por cien ya que su principal lema pasa por “aprovechar el desecho de una cadena de producción como materia prima de la siguiente”.

De esta manera, los restos del sustrato de café que incluye la caja y que se emplean para cultivar se pueden reutilizar posteriormente como complemento vegetal para el jardín.

Sin embargo, las setas así obtenidas “ni saben a café, ni poseen cafeína, ni te animan la mañana”, ha advertido Cava quien insiste en las ventajas de un sistema que permite “nutrir la tierra a partir de un desecho que iba a destinarse al vertedero y que además, en muchas ocasiones obstruye las conducciones del agua”.

Su empresa recoge diariamente los residuos de “en torno a treinta o cincuenta establecimientos de la región de Murcia y, para que la huella de carbono sea la mínima posible, lo hacemos gracias a unos recipientes herméticos que previamente les hemos dejado”.

Con estos posos fabrican kits con tres variedades de hongos diferentes con una fiabilidad de crecimiento de prácticamente el cien por cien: la seta de ostra (‘pleurotus ostreatus’) -la segunda más comercial en España después del champiñón- y otras dos más exóticas, una en color rosa (‘pleurotus salmoneo’ o del amor) y otra amarilla (‘pleurotus citrinopileatus’).

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Murcia contará con jardines dedicados a los 'abogados de oficio' y a Pardo Cano

Siguiente

Expertos investigan si una falla en el mar de Alborán provoca los terremotos

La Crónica

La Crónica

Noticias de la actualidad de la Región de Murcia y España sobre política, economía, sociedad y deportes. Los mejores artículos de opinión y páginas informativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un fondo buitre obliga a un matrimonio de ancianos a abandonar su casa y los somete a una pesadilla

Un conductor de Cabify se empotra en una rotonda en Alicante tras decirles a las pasajeras: “Este viaje os va a salir gratis”

Una fiscal propone que el negacionismo de la violencia machista sea delito de odio

El nuevo ‘pequeño Nicolás’ se hace pasar por espía del CNI y por jefe de la Policía de Cartagena

Pelea en el Congreso entre el diputado de Vox Luis Gestoso y un parlamentario de Cs

El Partido Popular se alía con la extrema derecha de Vox porque “nos unen muchos valores”

El cardenal Cañizares dice que tras el pacto PSOE-Podemos se necesita una “sanación urgente” de España

El PP se retrata al oponerse a la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid

Retiran las placas con los nombres de los fusilados por el franquismo en el cementerio de La Almudena

Una voluntaria octogenaria de Cruz Roja en Santomera escribe una carta de auxilio al Presidente nacional de la Institución, para que pare los pies a Faustino Herrero Presidente Autonómico de Cruz Roja Murcia

Síguenos en Facebook

Facebook
grupo_lucas.jpg
Agricultura

Grupo Lucas forma a sus empleados en sostenibilidad

Por La Crónica
30 junio, 2019
0

La empresa Grupo Lucas, ubicada en El Raal del municipio de Murcia, está especializada en la producción hortofrutícola y se...

Leer más
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame