La Crónica Del Pajarito
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?
No Result
Todos los resultados
La Crónica Del Pajarito
No Result
Todos los resultados

Liberados tres delfines mulares que estaban atrapados en la almadraba de La Azohía

Los animales, una hembra, un juvenil y un macho adulto, han conseguido salir de las redes sin sufrir heridas ni daño aparente

Paco Sánchez Por Paco Sánchez

9 agosto, 2019

en Cartagena
0
delfines mulares1 1000x570 - Liberados tres delfines mulares que estaban atrapados en la almadraba de La Azohía

Los tres delfines mulares liberados (ANSE)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame

Personal de la almadraba de la Azohía, con la ayuda de ANSE, ha procedido a la liberación de tres ejemplares de delfín mular que habían quedado atrapados en el copo de esta , al parecer junto a 3 o 4 ejemplares más que habían conseguido salir sin ayuda. Los animales, aparentemente una hembra, un juvenil y un macho adulto, han sido liberados sin sufrir heridas ni daño aparente.

Los grupos costeros de delfines mulares conviven desde hace siglos con las almadrabas, laberintos de redes colocados a la salida de bahías como la de Mazarrón, dedicadas a la captura de los bancos migratorios de pequeños túnidos y otras especies, y en la que los delfines aprovechan a menudo los peces que se mueven en torno a ella, sin que necesariamente se produzcan interacciones negativas para ninguna de las dos partes.

Aunque no es frecuente, tampoco resulta raro que en cada temporada de pesca de la almadraba se produzca alguna entrada accidental de delfines al copo. Muchas veces los animales son capaces de escapar por si mismos, pero en otras, como el día de hoy, necesitan de la ayuda de buceadores para hundir las redes para facilitar su salida.

ANSE ha sido informada por naturalistas que observaban aves desde la Torre de Santa Elena, un barco de la empresa Cetáceos y Navegación, y un agente medioambiental, de la presencia de media docena de delfines atrapados en el copo de la almadraba, que se encuentra actualmente en proceso de desmantelamiento por fin de temporada. La Asociación ha pedido al dueño de la almadraba que pusiera los medios necesarios para liberar a los animales lo antes posible, desplazando las embarcaciones y personal necesario para conseguirlo apenas dos horas más tarde.

La almadraba de La Azohía es una de las más antiguas entre estas artes de pesca en el litoral mediterráneo, y una de las pocas que todavía se sigue calando de forma muy similar a como se hacía en el pasado, y que actualmente se encuentra integrada dentro de la Reserva Marina Pesquera de Cabo Tiñoso-La Azohía.

Precisamente, ANSE desarrolla actualmente el proyecto ‘Compatibilidad de Delfín mular ‘Tursiops truncatus’ con actividades pesqueras en áreas marinas protegidas’, que se desarrolla durante 2019 en las aguas del sur de la provincia de Alicante, Región de Murcia y litoral de Almería y Málaga principalmente, y pretende aportar información detallada de las interacciones entre las poblaciones costeras de delfines mulares y artes de pesca como el trasmallo o el cerco, aunque no de la almadraba.

Durante estos días, el velero Else navega por las aguas comprendidas entre las bahías de Málaga y Almería en busca de delfines mulares, con el fin de recabar información básica sobre el tamaño y distribución de esta especie costera en las aguas andaluzas donde se producen más interacciones con artes de pesca.

El proyecto ‘Compatibilidad de Delfín mular Tursiops truncatus con actividades pesqueras en áreas marinas protegidas’ cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca), además de la Cofradía de Pescadores de Caleta de Vélez, la Fundación Azul Marino y la Red de Reservas Marinas de España.

La Asociación estudiará en los próximos días las marcas de las aletas dorsales de los delfines liberados (registradas mediante fotografía) para ver si ya habían sido observados anteriormente durante las navegaciones del velero Else, y si se trata de animales que habitan desde hace años en nuestra costa o pudiera tratarse de ejemplares nuevos para el catálogo.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame
Anterior

Las instalaciones de la protectora de animales de Cieza están Totalmente saturadas

Siguiente

Capturado el pez que creó el pánico en Alicante al seccionar de un mordisco el tendón de una bañista

Paco Sánchez

Paco Sánchez

Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado durante 16 años en La Opinión de Murcia y ha sido colaborador de La Verdad. También ha sido corresponsal del diario el País en Murcia. Nació en 1968.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El nuevo ‘pequeño Nicolás’ se hace pasar por espía del CNI y por jefe de la Policía de Cartagena

Pelea en el Congreso entre el diputado de Vox Luis Gestoso y un parlamentario de Cs

El Partido Popular se alía con la extrema derecha de Vox porque “nos unen muchos valores”

El cardenal Cañizares dice que tras el pacto PSOE-Podemos se necesita una “sanación urgente” de España

El PP se retrata al oponerse a la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid

Retiran las placas con los nombres de los fusilados por el franquismo en el cementerio de La Almudena

Una voluntaria octogenaria de Cruz Roja en Santomera escribe una carta de auxilio al Presidente nacional de la Institución, para que pare los pies a Faustino Herrero Presidente Autonómico de Cruz Roja Murcia

Vox se retrata al negarse a aprobar una declaración para condenar la violencia machista

La Universidad de Murcia investigará los plagios en tesis doctorales

Las amenazas y faltas de respeto de los alumnos a sus profesores siguen creciendo

Síguenos en Facebook

Facebook
grupo_lucas.jpg
Agricultura

Grupo Lucas forma a sus empleados en sostenibilidad

Por La Crónica
30 junio, 2019
0

La empresa Grupo Lucas, ubicada en El Raal del municipio de Murcia, está especializada en la producción hortofrutícola y se...

Leer más
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Temas
  • Dentistas Orihuela
  • Grupo Lucas

© 2019 La Crónica del Pajarito

No Result
Todos los resultados
  • España
    • Región de Murcia
    • Murcia
    • Cartagena
    • Deportes
    • Cine
    • Oposiciones
    • Seguridad Social
  • Internacional
  • Tecnología
  • Opinión
  • Salud
    • Fisioterapia
    • Sherlock Health
  • Blogs
    • Sientete10
    • Tecnoguía
    • Regatron
    • Apuestas deportivas
    • Recomendador
  • ¿Como Hacerlo?

© 2019 La Crónica del Pajarito

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Meneame